Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

'Del revés (Inside Out)' (2015)

inside-out-emociones

Emociones y madurez

Contenido relacionado: 'Up' (2009)

Pixar lo ha vuelto a lograr: entretener al niño que no para quieto en la sala del cine, mientras se gana al espectador adulto. Puede que en eso resida parte del éxito de sus películas de animación. ¿Por qué películas como 'Toy Story 3' o 'Up', por poner dos ejemplos, logran tan buenas críticas tanto por parte del público como de la crítica especializada? En la primera tenemos aventura y momentos que juegan con la nostalgia de ese espectador adulto; es fácil identificarse con el cambio que vive el protagonista, con ese salto a la madurez. En el caso de 'Up', es la primera secuencia la que roba y machaca el corazón del espectador, emotiva y preciosa. Decir que "los primeros diez minutos de Up son una obra maestra" se ha convertido casi en cliché dentro de las películas de animación. Y es que cuando una secuencia está tan cuidada, es lo mínimo que se puede decir.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Personajes de Cine (11) - Wall-E

wall-e-eve

Wall-E y Eve forman una de las parejas más bonitas de la historia de la animación, y del cine en general. Wall-E es un robot algo oxidado que trabaja recolectando desechos. Él y su mascota, una cucaracha, son los únicos habitantes de la Tierra. Colecciona objetos inservibles, visiona películas clásicas ('Hello Dolly')... Pero éste entrañable robot, está solo. Un día, se encontrará con Eve, una robot que tiene la misión de encontrar cualquier  prueba de vida en la Tierra. La primera parte de la película, casi muda, es brillante. Y lo que logra transmitir el pequeño robot, es increíble.

Wall-E es uno de los personajes más tiernos y encantadores que ha creado Pixar; por eso, se merece formar parte de la sección.

Otros personajes de cine

sábado, 18 de agosto de 2012

'BRAVE' (Brave, 2012)

brave-pixar-merida-princesa-pelirroja-critica

Mérida, la pelirroja rebelde de Pixar

He aquí la historia de Mérida, una princesa rebelde y valiente. Una princesa que decide hacer frente a su destino e intenta cambiarlo con mágicas y peludas consecuencias. Aunque 'Brave' no me ha llegado tanto como otras historias de Pixar, me he sentido como una niña ante la gran pantalla.

La historia está ambientada en una preciosa y mágica Escocia medieval, pero Mérida no es para nada una princesa antigua, al contrario, tiene un carácter y unos principios muy actuales. Hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, Mérida es una chica luchadora y rebelde. No quiere seguir los pasos de su madre que vive atada al "protocolo" (esa atadura está repredentada por el peinado de la madre, que lleva el pelo recogido durante buena parte de la película). Mérida quiere ser libre y también quiere tener derecho a decidir su destino, no quiere vivir bajo las condiciones de nadie. Decide romper con las tradiciones. Un arrebato de egoísmo y un desafortunado hechico sirven para darle una lección y pone en jaque la relación con su madre.

'Brave' no es una historia de príncipes y princesas, en ese sentido le da una vuelta de tuerca a la narración más clásica a la que estamos acostumbrados. 'Brave' es una historia de valores y principios y de la relación entre una madre y una hija. Cada uno tiene que ser libre para decidir su destino; siendo capaz de ver lo que depara él mismo y como hacer frente a los problemas.

La protagonista se aleja del prototipo de "princesa clásica". Es una mujer independiente, valiente, que no necesita ayuda de ningún princepe para salir adelante. Tiene las ideas muy claras. 'Brave' tiene un ritmo rapidísimo, buenos gags y personajes: unos gamberros trillizos, unos brutos lores y unos estúpidos pretendientes. No son tan entrañables como en otras ocasiones pero son fuertes, luchadores y están bien construidos. La recreación de los paisajes escoceses es espectacular. También me ha gustado la banda sonora compuesta por Patrick Doyle. 'Brave' me ha parecido muy entretenida.

El corto "La Luna"

Para cumplir con la tradición, antes de la película disfrutamos de un cortometraje. "La luna" es reflejo de la parte más soñadora de Pixar, un cortometraje lleno de ilusiones. Es una historia amable, que narra la ilusión de un niño, rodeada por la magia y la luz de la luna. Como siempre, muy chulo.


Contenido relacionado: 'Up' (2009) - Globos de colores 

miércoles, 15 de agosto de 2012

'UP' (Up, 2009)

russell-carl-pixar-up-globos

¿Qué decir de una película como 'Up' que no se haya dicho ya? Pixar lo volvió a conseguir, y con 'Up' se hicieron un poco más grandes. Han inflado un globo más en su ascenso a la genialidad en el mundo de la animación y del buen cine, e incluso fue una película que creó cierto debate. Hoy en día, ¿hay que valorar la animación cómo un género aparte, o puede luchar contra cualquier película de ficción?

Hace un par de años los académicos de Hollywood dieron un paso adelante en ese asunto al nominar a la magnífica 'Toy Story 3' a Mejor Película. Y es que Pixar, con sus últimas películas, ha demostrado que sus historias pueden ser más adultas que muchas de las que vemos hoy en día en la gran pantalla. Están bien estructuradas, tienen una narración solida y unos personajes entrañables.

domingo, 16 de octubre de 2011

'Brave' y los dos caminos de Pixar

Mientras se discute quien va a ocupar el lugar de Steve Jobs en los estudios Pixar. Los 'reyes' de la animación siguen anunciando nuevos proyectos como "Brave" que se estrenará en 22 de junio de 2012. 'Brave' está ambientada en las misteriosas montañas escocesas del siglo X, y por primera vez en la historia de los estudios Pixar, estará protagonizada por una chica, Merida.
Merida tendrá que hacer frente al destino y a la más feroz de las bestias. Es una rebelde arquera, hija del rey Fergus y la reina Elinor. Esta decidida a ser la dueña de su propio destino, de elegir el camino que quiere seguir. La princesa Merida desafiará una de las más sagradas tradiciones de Escocia enfadando a los más ilustres nobles de su tierra: Lord MacGuffin, Lord Macintosh y Lord Dingwall. Con sus acciones, Merida desatará el caos en el reino. La cosa irá a peor cuando pida ayuda a una curiosa bruja. Esta le concederá un deseo por el que pagará caro ya que está maldito. El viaje que emprenderá Merida para deshacerse del maleficio le servirá para descubrir el verdadero significado de la valentía. Viendo el tráiler de la nueva producción de Pixar se puede observar que va a ser una historia más oscura de lo que nos tienen acostumbrados.

Pixar también ha anunciado que el nuevo corto del estudio, "Toy Story Toons: Small Fry" se podrá ver junto a la película "The Muppets" producida por Disney. Aparte de 'Brave' los estudios han anunciado tres proyectos nuevos, y es aquí donde se divide el camino.
Por una parte tenemos "Monsters University", con estreno fijado en junio del 2013. Precuela de la película "Monstruos S.A" en la que veremos cómo se conocieron sus protagonistas. Está película se une al grupo de secuelas de películas de Pixar como, la gran "Toy Story 3" o la fallida (en opinión de la crítica) "Cars 2". A este camino le podemos sumar el reestreno en 3D de "Buscando a Nemo" y "Monstruos S.A", y el rumor de la posible "Toy Story 4". Este camino nos lleva a un Pixar más comercial, interesado en la venta de merchandising y de explotar al máximo el producto ya estrenado.
Pero, menos mal que Pixar también ofrece un segundo camino. Un camino en el que encontramos nuevos proyectos y propuestas originales de los estudios de animación. En este se sitúan 2 nuevos proyectos que todavía no tienen titulo. El primero de ellos, que se estrenará en el año 2013, tratará sobre dinosaurios y de cómo evolucionó una sociedad en la que la caída de un asteroide no logró su extinción. El segundo, con estreno previsto para 2014, es una propuesta más compleja de la que todavía no se sabe demasiado. Al parecer tratará sobre cómo se crean las ideas en la mente humana. Resumiendo, tendremos Pixar para rato.

martes, 6 de septiembre de 2011

Reestreno 'El rey león'(1994) en 3D, de lo mejor de Disney

Hay películas que te marcan de cierto modo, que se quedan fijas en tu memoria y que te acompañan siempre. Creo que nuestra generación (90's) tuvo la suerte de poder ver en el cine películas que pertenecen a lo mejor de la era Disney previo Pixar. De todas ellas "El rey león" es mi favorita. Al tema.

Está previsto el reestreno de "El rey león" en la gran pantalla, pero ahora en 3D. En Estados Unidos se estrena este mes y aquí llegará en Navidad (23 de diciembre). Hace no mucho hicieron lo mismo con "La bella y la bestia".

Las películas "musicales" de Disney tuvieron el monopolio de la animación durante muchísimos años. La banda sonora de esta, con canciones escritas por Elton John y Tim Rice y con la parte instrumental compuesta por el gran Hans Zimmer me pone los pelos de punta. Me hace viajar en el tiempo, a mi asiento de cine, donde estaba atónita, con un nudo en la garganta, observando la muerte de Mufasa. Es el poder de la música sobre el individuo. Pero, basta ya de cursiladas. Sigamos.



No me parece ni bien ni mal el reestreno de la película. Me parece que todo niño debería ver este "Hamlet" situado en la sábana africana. Pero también es cierto que es una mera excusa para seguir sacando dinero.
La fábrica de sueños que fue Disney, ahora va de la mano con Pixar. Hoy es Pixar quien domina la animación y colaborando con Disney ha hecho muy buenas películas ("Ratattouile", "Up" o la trilogía de "Toy Story"). Disney por separado ha probado diferentes caminos en la animación con un éxito moderado. Por una parte con películas como "Enredados" y por otra, intentando recuperar el encanto de la animación 2D, con "Tiara y el sapo".

Disney da paso a la "era de Pixar". Este ha conseguido poner la animación a la altura de cualquier ficción no animada. Películas que gustan tanto a niños como a adultos, y que juegan con las emociones más básicas, y en más de una ocasión con la nostalgia del espectador adulto.